Translate

martes, 9 de abril de 2013

Tipos de Licencias Creative Commons

Este documento es una traducción de los tipos de opciones que ofrece Creative Commons y el original se encuentra en: http://creativecommons.org/learn/licenses/
Con la llegada de la web 2.0, se ha incrementado el debate sobre el control de los derechos de autor, por un lado la visión del control total “Todos los derechos reservados” [en|es] y por el otro una anarquía que deja sin ninguna protección al autor. Creative commons propone un punto intermedio, en el cual se pueda reservar “ciertos derechos“, ajustados a gusto del autor, de forma tal que se posea libertad de decisión, pero sin dejar puntos de exposición por el que se aborden abusos de una determinada creación.
Creative commons fue fundada en 2001, es un fundación sin fines de lucro, que pretende apoyar a los usuarios a ejercer sus derechos sobre la propiedad intelectual. El primer proyecto nace en 2002, con la idea de liberar un conjunto de licencias para uso público. Se inspira en parte de la idea de La fundación para el Software Libre, con sus Licencias de uso Público General (GNU GPL).

A diferencia de las licencias de software libre, Creative commons no está acotado únicamente a los desarrollos informáticos, sino que amplía su campo a cualquier tipo de creaciones, musicales, teatrales, literarias, cinematográficas, fotográficas, es decir, arte en general.
¿Por qué usar licencias de Creative commons?
  • Para elegir qué es lo que se desea compartir y lo que se desea reservar. A través de este tipo de licencias, se puede aprovechar al máximo los métodos de difusión masivos y reservar el control del empleo por parte de otros usuarios.
  • Permite alentar a otros colegas a construir nuevos tema a partir del propio o a mejorar el mismo, proveerse del rédito que supone que otros hagan referencia al autor original.
  • Permiten mantener diferentes opciones de la misma licencia:
  • El formato que se usa es bastante general  (más informal y menos legal).
  • En cuanto al formato legal, este cuenta con terminología eminentemente técnica.
  • El formato digital está diseñado  para ser fácilmente tratado con métodos informáticos.
  • Con estas licencias se está formando parte y colaborando con una nueva línea de pensamiento, referido a Copyright, arte e Internet.
Licencias:
Ofrecer un trabajo bajo una licencia de Creative Commons no significa entregar el Copyright [en|es], sino poner a disposición algo de esos derechos y solamente bajo ciertas condiciones.
Las condiciones son la que elija cada uno y se detallan a continuación:
Attribution Atribución: Esta opción permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado y todos los derivados del mismo. Pero dando siempre testimonio de la autoría del mismo.
Ejemplo: Josué publica su fotografía con Licencia de Atribución, porque desea que el mundo emplee su fotografía, dejando constancia que es suya. Vero encuentra esta fotografía en Internet y desea incorporarla a la página de inicio de su web. Vero coloca esta fotografía y claramente indica que Josué es la propietaria.
Noncommercial No Comercial: Esta opción permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado y todos los derivados del mismo, pero únicamente con propósitos no comerciales.
Ejemplo: Vero publica su fotografía con licencia No comercial. Josué incorpora una parte de la fotografía de Vero en parte de un póster. Josué no estaría autorizado a vender ese póster sin la autorización de Vero.
No Derivative Works No derivación del trabajo: Esta opción permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar solo copias literales del trabajo patentado, no estando autorizado ningún tercero a realizar trabajos derivados del mismo.
Ejemplo: Josué graba su canción con una Licencia de No derivación del trabajo. Diego No podría tomar parte de esta obra para incorporarla a otra suya o realizar modificaciones sobre la misma, sin la autorización de Josué.
Share Alike Igualmente compartido: Esta licencia permite a otros realizar trabajos derivados pero únicamente bajo una licencia idéntica. Este tipo de licencia, únicamente aplica a obras derivadas.
NOTA: Si se presta atención, se observa que esta licencia es excluyente de la de No derivación de trabajos, es decir, no se pueden elegir ambas a la vez.
Ejemplo: Vero coloca una fotografía suya en Internet bajo licencia No comercial e Igualmente compartido. Josué es un artista amateur y arma un collage en el que pone parte de la foto de Vero. En este caso Josué debe hacer uso No comercial de su collage y especificar claramente su licencia de Igualmente compartido, con lo que estaría distribuyendo su trabajo bajo los mismos términos que Vero.
Hay 11 combinaciones posibles:

 

Gmail

Gmail, llamado en otros lugares Google Mail (Austria y antes en Alemania -hasta 2012- y Reino Unido -hasta 2009-) por problemas legales,1 es un servicio de correo electrónico con posibilidades POP3 e IMAP gratuito proporcionado por la empresa estadounidense Google, Inc a partir del 15 de abril de 2004 y que ha captado la atención de los medios de información por sus innovaciones tecnológicas, su capacidad, y por algunas noticias que alertaban sobre la violación de la privacidad de los usuarios. Tras más de 5 años, el servicio de Gmail, junto con Google Calendar, Google Docs (ahora integrado en Google Drive), Google Talk y Google Buzz (cerrado); el 7 de julio de 2009, dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser considerados productos terminados. En noviembre de 2012, Gmail logró superar a Hotmail en cuanto a número de usuarios registrados, con un total de 286,2 millones de usuarios.

Bloqueo y desbloqueo de la cuenta

Google puede bloquear una cuenta por varios diferentes motivos, entre ellos "unusual activity" o por rellenar los datos con una fecha de nacimiento demasiado reciente.22 23
El desbloqueo es posible enviando por fax o web una copia de un documento de identidad válido o haciendo un pago de 30 centavos con una tarjeta de crédito.23 El envío de la copia de un documento necesita de la interacción de seres humanos y el desbloqueo puede demorar hasta un par de semanas para ser efectivo,23 así que el único método para desbloquear una cuenta en pocos minutos es el pago de los 30 centavos por tarjeta de crédito.

Antecedentes de las invitaciones

Desde sus inicios, el registro para obtener una cuenta de correo estuvo restringido mediante un sistema de invitaciones. Con el lanzamiento del servicio, las primeras invitaciones fueron enviadas a empleados y usuarios de servicios de Google. Éstos a su vez, disponían de un número limitado de invitaciones para repartir entre sus contactos y así sucesivamente. En principio la cuota inicial de cada usuario era de dos invitaciones, que con el tiempo fue aumentando. Este sistema generó gran expectación entre gran parte de los usuarios de Internet.
En enero de 2007, se liberaron completamente los registros en Gmail, y en la actualidad es posible registrarse sin invitaciones.

 

Contaminación Ambiental 

Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.

A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada vez más. El comportamiento social del hombre, que lo condujo a comunicarse por medio del lenguaje, que posteriormente formó la cultura humana, le permitió diferenciarse de los demás seres vivos. Pero mientras ellos se adaptan al medio ambiente para sobrevivir, el hombre adapta y modifica ese mismo medio según sus necesidades.
El progreso tecnológico, por una parte y el acelerado crecimiento demográfico, por la otra, producen la alteración del medio, llegando en algunos casos a atentar contra el equilibrio biológico de la Tierra. No es que exista una incompatibilidad absoluta entre el desarrollo tecnológico, el avance de la civilización y el mantenimiento del equilibrio ecológico, pero es importante que el hombre sepa armonizarlos. Para ello es necesario que proteja los recursos renovables y no renovables y que tome conciencia de que el saneamiento del ambiente es fundamental para la vida sobre el planeta
La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adición de cualquier sustancia al medio ambiente, en cantidad tal, que cause efectos adversos en el hombre, en los animales, vegetales o materiales expuestos a dosis que sobrepasen los niveles aceptables en la naturaleza.
La contaminación puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza (fuentes naturales) o bien debido a los diferentes procesos productivos del hombre (fuentes antropogénicas) que conforman las actividades de la vida diaria.
Las fuentes que generan contaminación de origen antropogénico más importantes son: industriales (frigoríficos, mataderos y curtiembres, actividad minera y petrolera), comerciales (envolturas y empaques), agrícolas (agroquímicos), domiciliarias (envases, pañales, restos de jardinería) y fuentes móviles (gases de combustión de vehículos). Como fuente de emisión se entiende el origen físico o geográfico donde se produce una liberación contaminante al ambiente, ya sea al aire, al agua o al suelo. Tradicionalmente el medio ambiente se ha dividido, para su estudio y su interpretación, en esos tres componentes que son: aire, agua y suelo; sin embargo, esta división es meramente teórica, ya que la mayoría de los contaminantes interactúan con más de uno de los elementos del ambiente.

Blogger

Historia de Blogger

Lanzado en agosto de 1999, es una de las primeras herramientas de publicación de bitácora en línea y es acreditado por haber ayudado a popularizar el uso de formularios.
Más específicamente, en vez de escribir a mano el código HTML y frecuentemente subir las nuevas publicaciones, el usuario puede publicar a su bitácora en línea, que se actualiza dinámicamente, llenando un formulario en el sitio web de Blogger. Esto puede ser realizado por cualquier navegador web actualizado y los resultados se reflejan inmediatamente.

En el 2003, Pyra Labs fue adquirido por Google; por ende, también Blogger. Google consiguió los recursos que Pyra requería. Más adelante, las "características premium", que eran de pago, fueron habilitadas para el público en general gracias a la ayuda de Google.

En el 2004, Google compró Picasa y su utilidad de intercambio de fotografías Hello. Esto permitió a los usuarios de Blogger poner imágenes en sus bitácoras, y de esta manera, el Fotolog (o la posibilidad de publicar fotografías en las bitácoras) se hacía realidad en Blogger con la integración de Hello.

El 9 de mayo de 2004, Blogger fue relanzado, añadiendo nuevas plantillas de diseño basadas en CSS, archivaje individual de publicaciones, comentarios y publicación por correo electrónico. Después Google lanzaría una herramienta llamada BlogThis! en la barra de búsqueda Google. La herramienta BlogThis! permite abrir una nueva ventana con un formulario de publicación que permite al usuario publicar sin necesidad de visitar la página principal de Blogger.

A finales de 2006, con el nuevo Blogger Beta, se hizo posible lo que tanta falta hacía en Blogger: el poder publicar artículos por categorías o etiquetas, (labels) como son llamados en Blogger, así como la posibilidad de poner bitácoras de acceso restringido para personas invitadas por un administrador del blog, entre otras funciones.
Inicialmente el servicio de Blogger Beta no permitía hacer los cambios a la plantilla modificando el código HTML. Tiempo después se migraron las cuentas anteriores de Blogger al nuevo Blogger Beta sin que signifique ninguna molestia a sus usuarios.

La actualización al nuevo Blogger requiere del registro de una cuenta de Google e incluye, entre otras mejoras, el servicio de etiquetado de artículos y una mejora en la interfaz de edición y publicación de artículos. La nueva versión no modificó en absoluto la apariencia de las bitácoras en línea creadas en la versión antigua, salvo algunos pequeños problemas con acentos y caracteres especiales como la letra ñ.
Una vez actualizado un blog, puede decidirse dar un paso más y modificar el código HTML de la plantilla, teniendo precaución, de hacer una copia de seguridad de la plantilla actual.

En el año 2010 Blogger introdujo una serie de novedades entre las que se incluyó el diseñador de plantillas para que los usuarios puedan modificar a gusto la apariencia estética del blog sin necesidad de saber código HTML ni CSS, fuentes tipográficas de Google para personalizar el tipo de letra usado en cada uno de los elementos de texto del blog, estadísticas de analítica web, páginas estáticas, previsualización WYSIWYG de nuevas entradas de blog e integración con Google Apps, entre otras mejoras.

 

Alcoholismo

El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo, y suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia al alcohol.1

Características

Comparación de los efectos negativos del alcohol con las otras 20 drogas más usuales.
Hasta el momento no existe una causa común conocida de esta adicción, aunque varios factores pueden desempeñar un papel importante en su desarrollo y las evidencias muestran que quien tiene un padre o una madre con alcoholismo tiene mayor probabilidad de adquirir esta enfermedad, una puede ser el estrés o los problemas que tiene la persona que lo ingiere.
Eso puede deberse, más que al entorno social, familiar o campañas publicitarias, a la presencia de ciertos genes que podrían aumentar el riesgo de alcoholismo.
Algunos otros factores asociados a este padecimiento son la necesidad de aliviar la ansiedad, conflicto en relaciones interpersonales, depresión, baja autoestima, facilidad para conseguir el alcohol y aceptación social del consumo de alcohol.2

Tratamiento

Los tratamientos contra el alcoholismo incluyen programas de desintoxicación realizados por instituciones médicas. Esto puede suponer la estancia del paciente durante un periodo indeterminado (quizás varias semanas), bajo tutela en hospitales especializados donde puede que se utilicen determinados medicamentos para evitar el síndrome de abstinencia.
Después del período de desintoxicación, puede someterse al paciente a diversos métodos de terapia de grupo o psicoterapia para tratar problemas psicológicos de fondo que hayan podido llevar al paciente a la dependencia. Se puede asimismo apoyar el programa con terapias que inciten al paciente a repugnar el alcohol mediante fármacos como el disulfiram, que provoca fuertes y repentinas resacas siempre que se consuma alcohol.

 

Drogadicción

Droga es todo agente químico capaz de influir, positiva o negativamente, en el proceso de trasmisión que cumple la sinapsis: Su introducción en el cuerpo humano causa estados de anormalidad que repercuten tanto en la personalidad como en la vida de quienes la usan.
Las drogas son sustancias químicas que modifican el funcionamiento de un ser vivo, afectan al sistema nervioso y combaten o previenen el dolor y las enfermedades. En sentido amplio, son drogas todos las medicamentos y sustancias que se utilizan para el diagnóstico, tratamiento o prevención de las enfermedades: antibióticos, sulfamidas, drogas para la quimioterapia contra el cáncer, anticoagulantes, laxantes, diuréticos, estimulantes, tranquilizantes, sedantes, analgésicos, anestésicos, hormonas, etc.
Las drogas se obtienen a menudo mediante la síntesis química, aunque gran parte de ellas tiene origen biológico (principalmente vegetal) o en los microorganismos. Pero algunas sustancias que se obtenían originalmente de las plantas se fabrican ahora artificialmente.
Su administración puede ser oral (por la boca), rectal (por el ano), por inhalación (a través de las vías respiratorias) parenteral (por inyección), que a su vez puede ser intramuscular (en un músculo), intravenosa (en los vasos sanguíneos) o subcutánea (bajo la piel).
En sentido estricto, el nombre de droga se aplica a sustancias sicotrópicas que  actúan sobre el sistema nervioso (estimulantes, sedantes, tranquilizantes, alucinógenos), cuyo uso puede crear hábito provocar efectos de dependencia y un síndrome de abstinencia cuando se prescinde de ellas.
Clasificación de las drogas
Narcóticos: Son drogas que producen dependencia física y sicológica, unos de sus efectos son la euforia, reducción del temor, de la tensión, de la ansiedad, la actividad física, produciendo insomnio, vómitos, etc.
Los drogadictos necesitan dosis más y más elevadas para lograr sus efectos, lo cual es costoso. Las víctimas inveteradas recurren a menudo al crimen para satisfacer su vicio.

Sedantes: Son drogas que deprimen y retardan las funciones del cuerpo. A menudo, estas drogas se llaman tranquilizantes y píldoras para dormir o, a veces, simplemente sedantes.
Sus efectos oscilan entre calmar a personas que experimentan ansiedad y promover el sueño. Tanto los tranquilizantes como las píldoras para dormir pueden tener ambos efectos, según la cantidad ingerida.
Estimulantes: El término “estimulante” se aplica a varios grupos de drogas que tienden a aumentar la agudeza mental y actividad física. Algunas personas emplean los estimulantes para contrarrestar la somnolencia y el sentimiento de “cansancio” producido por las píldoras para dormir. Este ciclo de estímulo-depresión es sumamente perjudicial para el cuerpo y peligroso.
Alucinógenos: Son drogas que afectan las percepciones, sensaciones, capacidad mental, conciencia y emociones de las personas.

 

Manual de buenas costumbres para perfiles en facebook.

Tómate un tiempo en pensar cómo crear tu perfil, recuerda que va a ser tu carta de presentación y esta ha de ser representativa y sincera.
Elije una foto del perfil que sea actual, que se te reconozca fácilmente. Si estas sonriendo mejor, huye de la foto de estudio, intenta que sea natural y alegre. Tienes que tener presente que va a ser lo mas característico y visto de tu perfil, no pongas una imagen de la que mas tarde puedas arrepentirte o pueda perjudicarte según quien la vea.
Sobre la información del perfil es bueno que rellenes tus datos de formación y empleo, ocio y gustos, y hagas una breve descripción de ti. No lo dejes en blanco y sobretodo no mientas. En redes sociales las mentiras pasan grandes facturas y son descubiertas fácilmente. No es recomendable compartir información sobre creencias religiosas, políticas, dirección y demás datos de carácter intimo y personal.
Configura la privacidad ,si no eres un personaje de proyección pública, no dejes nada abierto para todo el mundo. Nunca se sabe quien y sobretodo que uso podría dar a la información que compartes tu y tus amigos en Facebook.
Planteate a quien quieres agregar como amigo, acepta y solicita la amistad solo a personas que conozcas personalmente. Si eres menor de 14 años, no puedes crearte un perfil en facebook y por supuesto no aceptes la amistad de nadie que no cumpla este criterio.
Crea tus listas personalizadas, ahora facebook te da esa opción. Así vas a poder compartir publicaciones diferentes por ejemplo con tus compañeros del trabajo que con tus familiares de una manera sencilla.
Preguntate si quieres tener suscriptores. puede resultarte interesante si pretendes difundir ciertas publicaciones.
En cuanto al contenido a compartir
Comparte en formato vídeo y fotográfico, ten en cuenta que los textos sin imagen apenas se leen en Facebook.
Publica contenido variado, no estés hablando siempre de lo mismo ni de tu “libro”.
Escribe de forma correcta y educada, sin faltas de ortografía y sin utilizar lenguaje sms.
No escribas en mayusculas, dificulta mucho la lectura a no ser que quieras simbolizar que estas gritando.
Utiliza un lenguaje positivo e intenta ser divertido. Recuerda que Facebook es un lugar de entretenimiento y diversión.
Si no quieres que algo se sepa, no lo publiques.
No publiques cada 5 minutos, si no quieres resultar pesado.
No respondas ni publiques impulsivamente.
Se constructivo, si no somos capaces de serlo, es mejor no participar.
No publicar contenido que pueda herir la sensibilidad o molestar a alguien (sexista, político,etc..)
En cuanto a la interacción y tipo de conversación
Hay que tener presente que la comunicación escrita, es mas fría y que carece de acción corporal. Es mas probable que puedan darse malos entendidos, por lo que se requiere un esfuerzo para resultar más cálidos y cercanos con nuestros amigos.
“Donde fueres haz lo que vieres” y para ello es importante observar cómo se relacionan los demás y adaptarte a los códigos de comunicación de tu entorno.
Se amable y educado.
Utiliza el botón me gusta para reforzar y complacer a tus “amigos”
Da las gracias siempre que puedas.
Intenta ser constante y responder a tus “amigos”.
Participa en las conversaciones. Habla si quieres que te hablen. (Reciprocidad).
No esperes la inmediatez en las respuestas.
Facebook te lo pone fácil y te avisa de los cumpleaños de tus amigos. Felicítalos publicando en su muro.
Seguramente tienes amigos que no están en facebook, acuérdate de ellos, no toda tu comunicación puede estar entorno a esta plataforma.
Publica en los muros de tus “amigos” únicamente para felicitaciones y bienvenidas. A no ser que tengas mucha confianza.
Pide permiso para etiquetar en una foto o para geolocalizar a alguien. Si no quieres que se te etiquete o se indique donde estás, tienes pleno derecho a que no se haga.
No discutas en abierto.
Respeta los errores ajenos.
Intenta no señalar las faltas de los demás.
Anuncia tus acontecimientos vitales en facebook después de haber utilizado otros medios para la comunicación al menos con tus allegados, evitarás susceptibilidades.