Translate

martes, 9 de abril de 2013

Tipos de Licencias Creative Commons

Este documento es una traducción de los tipos de opciones que ofrece Creative Commons y el original se encuentra en: http://creativecommons.org/learn/licenses/
Con la llegada de la web 2.0, se ha incrementado el debate sobre el control de los derechos de autor, por un lado la visión del control total “Todos los derechos reservados” [en|es] y por el otro una anarquía que deja sin ninguna protección al autor. Creative commons propone un punto intermedio, en el cual se pueda reservar “ciertos derechos“, ajustados a gusto del autor, de forma tal que se posea libertad de decisión, pero sin dejar puntos de exposición por el que se aborden abusos de una determinada creación.
Creative commons fue fundada en 2001, es un fundación sin fines de lucro, que pretende apoyar a los usuarios a ejercer sus derechos sobre la propiedad intelectual. El primer proyecto nace en 2002, con la idea de liberar un conjunto de licencias para uso público. Se inspira en parte de la idea de La fundación para el Software Libre, con sus Licencias de uso Público General (GNU GPL).

A diferencia de las licencias de software libre, Creative commons no está acotado únicamente a los desarrollos informáticos, sino que amplía su campo a cualquier tipo de creaciones, musicales, teatrales, literarias, cinematográficas, fotográficas, es decir, arte en general.
¿Por qué usar licencias de Creative commons?
  • Para elegir qué es lo que se desea compartir y lo que se desea reservar. A través de este tipo de licencias, se puede aprovechar al máximo los métodos de difusión masivos y reservar el control del empleo por parte de otros usuarios.
  • Permite alentar a otros colegas a construir nuevos tema a partir del propio o a mejorar el mismo, proveerse del rédito que supone que otros hagan referencia al autor original.
  • Permiten mantener diferentes opciones de la misma licencia:
  • El formato que se usa es bastante general  (más informal y menos legal).
  • En cuanto al formato legal, este cuenta con terminología eminentemente técnica.
  • El formato digital está diseñado  para ser fácilmente tratado con métodos informáticos.
  • Con estas licencias se está formando parte y colaborando con una nueva línea de pensamiento, referido a Copyright, arte e Internet.
Licencias:
Ofrecer un trabajo bajo una licencia de Creative Commons no significa entregar el Copyright [en|es], sino poner a disposición algo de esos derechos y solamente bajo ciertas condiciones.
Las condiciones son la que elija cada uno y se detallan a continuación:
Attribution Atribución: Esta opción permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado y todos los derivados del mismo. Pero dando siempre testimonio de la autoría del mismo.
Ejemplo: Josué publica su fotografía con Licencia de Atribución, porque desea que el mundo emplee su fotografía, dejando constancia que es suya. Vero encuentra esta fotografía en Internet y desea incorporarla a la página de inicio de su web. Vero coloca esta fotografía y claramente indica que Josué es la propietaria.
Noncommercial No Comercial: Esta opción permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado y todos los derivados del mismo, pero únicamente con propósitos no comerciales.
Ejemplo: Vero publica su fotografía con licencia No comercial. Josué incorpora una parte de la fotografía de Vero en parte de un póster. Josué no estaría autorizado a vender ese póster sin la autorización de Vero.
No Derivative Works No derivación del trabajo: Esta opción permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar solo copias literales del trabajo patentado, no estando autorizado ningún tercero a realizar trabajos derivados del mismo.
Ejemplo: Josué graba su canción con una Licencia de No derivación del trabajo. Diego No podría tomar parte de esta obra para incorporarla a otra suya o realizar modificaciones sobre la misma, sin la autorización de Josué.
Share Alike Igualmente compartido: Esta licencia permite a otros realizar trabajos derivados pero únicamente bajo una licencia idéntica. Este tipo de licencia, únicamente aplica a obras derivadas.
NOTA: Si se presta atención, se observa que esta licencia es excluyente de la de No derivación de trabajos, es decir, no se pueden elegir ambas a la vez.
Ejemplo: Vero coloca una fotografía suya en Internet bajo licencia No comercial e Igualmente compartido. Josué es un artista amateur y arma un collage en el que pone parte de la foto de Vero. En este caso Josué debe hacer uso No comercial de su collage y especificar claramente su licencia de Igualmente compartido, con lo que estaría distribuyendo su trabajo bajo los mismos términos que Vero.
Hay 11 combinaciones posibles:

 

1 comentario:

  1. Titanium Hair dye by TITANIUM ART
    Use our titanium flat iron Titanium Hair dye for high-end facial hair, The color ti89 titanium calculators of the hair and titanium drill bit set the pigment color of the hair are titanium nose jewelry visible to all facial hair types, titanium plumbing

    ResponderEliminar